Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Hay algo que liga la música y el vino. Con nuestros cinco sentidos conocidos, somos capaces de elaborar deliciosos caldos desde la cepa o parra, y ejecutar con cálculo matemático obras eternas. Curiosamente el producto, el resultado final de ambos mundos tiene la misma capacidad transformadora del alma. El mismo extrañamiento que nos obliga a entrar en el otro lado, nos liga prontamente, apenas en unos compases y breves sorbos de una copa. Vino y música participan muchas veces juntos en la ceremonia de la vida. De toda la vida. La sagrada, la cotidiana, la expansiva y la depresiva.
Convidando a los poetas griegos, orientales y medievales, tomamos de la cepa del castellano la selección para el corpus de poemas que habitan este espectáculo, pasando por el Siglo de oro,
Romanticismo, Machado, la generación del 27, representado por las poetisas Luisa Sánchez Saornil y María Cegarra, la poesía de mediados del XX hasta llegar a nuestros días con Luis García Montero, María Angeles Peres López o María Monserrat Ayuso, galardonada con el
Premio Internacional Antonio Oliver de poesía 2022, y que ha creado ,para este espectáculo, los dos textos finales.
Sara Águeda y Miguel Cubero, quieren tocar, cantar y deciros del vino y de la música; que es un paraje para la expresión libre y creadora, irreverente y sutil, efímera y tan distinta. Sabemos que para que el producto final sea satisfactorio ha de pasarnos, traspasarnos. Vamos a la ceremonia. Que pasión por el vino y la música no nos faltan. Con el calor vinático y cerca de la barrica barroca, cazando notas, brindamos: vino, bebí, canté.