• INICIO
  • CV
  • AGENDA
  • PROYECTOS Y PROGRAMAS
  • DISEÑO DE ESPACIO SONORO
  • GRABACIONES
  • VIDEOS
  • FOTOS
  • CONTACTO
  • EVENTOS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • CV
  • AGENDA
  • PROYECTOS Y PROGRAMAS
  • DISEÑO DE ESPACIO SONORO
  • GRABACIONES
  • VIDEOS
  • FOTOS
  • CONTACTO
  • EVENTOS

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

TEATRO

"Don Juan Tenorio", Francisco de Rojas Zorrilla. Teatro Fernán Gómez. Lectura dramatizada, 2024.  Dirección Ignacio García. Composición y arreglos musicales, músico de escena.


"El Guitón Onofre", el pícaro perdido. El Vodevil- Pepe Viyuela. Festival de Teatro Clásico de Almagro 2024. Dirección Luis D´Ors. Dirección de espacio sonoro y músico de escena


"Toda la noche m´alumbres". Vodevil Teatro. Elena González y Pepe Viyuela. Festival de Teatro Clásico de Almagro 2023.  Dirección musical y músico de escena.


¨Los milagros de Nuestra Señora". Gonzalo de Berceo. Pepe Viyuela. Voces de la Lengua, 2023- Dirección musical y músico de escena.


"Vino, enséñame a soñar". Miguel Cubero. Bodegas Baigorri, 2022- Dirección musical y músico de escena.


“El Marqués de las Navas”, Factoría Teatro. Dirección, Gonzala Martín, 2022- Dirección musical

 

“Extinción”, Agrupación Señor Serrano. Teatro de la Abadía y Teatro Real, 2022- Músico de escena


“Don Juan y Celín, Fiesta Galdosiana de Todos los Santos”. Teatros del Canal. Dirección, Ignacio García, 2021- Músico de escena y arreglos musicales.


“Sor Marcela de San Félix” (hija de Lope de Vega). San Jerónimo el Real. Dirección, Chema Esbec, 2021- Músico de escena.


“Participar de las rosas de Pieria”, Safo. Aurora Luque, Fundación Juan March, 2020- Músico de escena y dirección musical.


“E o tempo breve passarás em flores”, Festival de Almagro, Dirección Ignacio García, 2020- Músico de escena y arreglos musicales.


“Literatura y movimiento obrero”, Fundación Largo Caballero, Instituto Cervantes de Alcalá de Henares. Dirección, Miguel Cubero, 2020 Músico de escena y dirección musical.


“Emilia Pardo Bazán”, Museo Lázaro Galdiano. Dirección Ignacio García, 2020- Músico de escena y arreglos musicales.


“Alcalá de Henares y Hazaña”, La Palabra. Dirección Miguel Cubero, 2020- Músico de escena y dirección musical.


“Insistencias en Francisco Brines”, Premio Cervantes, Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Dirección, Miguel Cubero-Dirección Ignacio García, 2020- Músico de escena y dirección musical.


“Finjamos que soy feliz“, Veladas Novohispanas, Casa de México. Dirección Ignacio García, 2020- Músico de escena y arreglos musicales.


“Dolor heredado”. Pléyades, Festival de mujeres artistas, música, danza y artes visuales, 2019- Músico de escena y dirección. 


“No queráis dormir mis ojos”, La noche de San Juan, Fundación Juan March, 2019- Músico de escena y dirección musical.


“Pasión entre dos mujeres”. Cayetana Guillén Cuervo. Festival de Clásicos en Alcalá, 2019- Músico de escena y dirección musical.


“La música de los Reyes Católicos”. Tres momentos históricos (II): Juegos de amor cortesano (Laredo, 1496), Fundación Juan March. Dirección Juan Meseguer y Vandalia, 2019- Músico de escena.


“A nadie se le dio veneno en risa”, Impromadrid Teatro, 2018. Músico de escena e improvisación musical.


“El insigne cohete” Sara Águeda, Dirección Miguel Cubero, 2018- Músico de escena y dirección musical.


“El cantar de los cantares” Fundación Juan March. Dirección Ernesto Arias, 2017- Músico de escena y dirección musical.


“El teatro del arpa” Sara Águeda, Dirección Miguel Cubero, 2013- Músico de escena y dirección musical.


“La española inglesa” Germanía de Teatro. Dirección Miguel Cubero, 2013- Músico de escena y dirección musical.


“El perro del hortelano” CNTC. Lope de Vega. Dirección Eduardo Vasco, 2011-Músico de escena y composición.


“El condenado por desconfiado” CNTC. Tirso de Molina. Dirección Carlos Aladro, 2009-Músico de escena y composición.


“Las manos blancas no ofenden” CNTC. Atribuida a Tirso de Molina. Dirección Eduardo -Músico de escena. Vasco, 2008


"Don Gil de las calzas verdes" CNTC. Tirso de Molina. Dirección Eduardo Vasco, 2006- Músico de escena.


“El viaje del Parnaso” CNTC. Miguel de Cervantes. Dirección Eduardo Vasco, 2005- Músico de escena.


 Copyright © 2021 Sara Águeda, arpas históricas - 

Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • INICIO
  • CV
  • AGENDA
  • PROYECTOS Y PROGRAMAS
  • GRABACIONES
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar